En nuestra Ecoescuela, siempre buscamos maneras de conectar al alumnado con el medio ambiente, fomentando tanto el aprendizaje como el respeto por la naturaleza. En esta ocasión, hemos tenido una jornada repleta de actividades que han permitido a nuestros estudiantes explorar el ecosistema local y profundizar en temas clave de conservación y sostenibilidad. ¡Aquí os contamos todo lo que hicimos!
Charla sobre las Salinas: Un Viaje al Corazón de la Naturaleza
La primera actividad del día fue una interesante charla sobre las salinas. A través de esta actividad, el alumnado pudo conocer la importancia de las salinas tanto desde un punto de vista ecológico como histórico. Durante la charla, se abordaron temas como los procesos de salinización, la biodiversidad que habita en estos ecosistemas, y el papel fundamental que las salinas juegan en la regulación de nuestros recursos naturales.
Los alumnos pudieron entender cómo las salinas no solo son un medio de producción de sal, sino que también albergan una gran cantidad de especies que dependen de estos humedales. Con este conocimiento, los estudiantes se sensibilizaron aún más sobre la importancia de proteger este tipo de hábitats, ya que se habló sobre el Garbancillo, que es una planta que habita en este humedal y está considerada en peligro crítico y protegida por el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.
Aventura en la Playa de Pozo El Esparto
Después de la charla, nos dirigimos a la playa de Pozo El Esparto, donde los alumnos participaron en una serie de actividades que combinaban diversión, aprendizaje y arte, todo en un entorno natural único.
Gymkana Ecológica: Desafío al Aire Libre
Los estudiantes comenzaron con una gymkana ecológica que les permitió poner en práctica todo lo aprendido sobre la naturaleza. Durante la gymkana, el alumnado tuvo que completar diferentes pruebas para conocer la palabra secreta relacionadas con el cuidado del medio ambiente. Esta actividad no solo promovió el trabajo en equipo, sino que también les ayudó a reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el entorno.
Ecoarte en la Playa: Creatividad y Naturaleza
A continuación, los alumnos se adentraron en el mundo del ecoarte. Utilizando materiales naturales encontrados en la playa, como piedras, conchas y madera, los estudiantes crearon impresionantes obras de arte, que reflejaban su visión sobre la conservación del medio ambiente.
Paseo por la Playa: Conociendo la Biodiversidad Local
Finalmente, realizamos un paseo guiado por la playa de Pozo El Esparto, donde pudieron observar de cerca la flora y fauna autóctona. Durante el paseo, aprendieron sobre las especies endémicas y cómo estas se adaptan a las condiciones del litoral. Este recorrido les permitió conocer la riqueza natural de la zona y cómo cada elemento juega un papel en el ecosistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario